Page 109 - MONOGRAFIA 2023
P. 109
Índice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos
La Huerta, 2020
Índice y grado de intensidad migratoria e indicadores Valores
socioeconómicos
Índice de intensidad migratoria 60.5475
Grado de intensidad migratoria Alto
Total, de viviendas 7108
% Viviendas que reciben remesas 21.99
% Viviendas con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio 3.14
anterior
% Viviendas con migrantes circulares del quinquenio anterior 1.04
% Viviendas con migrantes de retorno del quinquenio anterior 1.39
Lugar que ocupa en el contexto estatal 29
Lugar que ocupa en el contexto nacional 306
Causa de la migración de la población de 5 años y más
FAMILIAR TRABAJO ESTUDIAR INSEGURIDAD OTRAS
57.5 24.4 4.5 2.8 10.7
El Índice de Intensidad Migratoria México-Estados Unidos, se deriva de
estimaciones con base en los cuestionarios ampliados de los Censos de Población
y Vivienda 2000, 2010 y 2020. Destaca que en el año 2000 se realizó con base en
hogares y a partir del 2010 en viviendas censales, como resultado del cambio
conceptual y operativo del INEGI para el levantamiento de la información en ese
año censal. Es importante señalar que, en el cálculo previo del índice en el año
2010, La Huerta tenía un grado Alto de intensidad migratoria y ocupaba el lugar 67
en el ordenamiento estatal. En ese año, el porcentaje de viviendas del municipio
que recibían remesas fue del 11.38 % y, la proporción de viviendas con emigrantes
en Estados Unidos del quinquenio anterior fue de 4.7%. Por su parte, el 1.4% de las
viviendas tenían migrantes circulares del quinquenio anterior y el 8.16% migrantes
de retorno.
Índice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos
La Huerta, 2020
Índice y grado de intensidad migratoria e indicadores Valores
socioeconómicos
99